Descubre por qué tu aseguradora podría no renovar tu seguro
Cada empresa de seguros tiene motivos para decidir si renovará una póliza cuando termine su vigencia; consideran el riesgo del asegurado y del automóvil, evaluando todo aquello que pueda aumentar accidentes o pérdidas económicas.
Los factores que las compañías aseguradoras toman en cuenta al renovar una póliza incluyen el historial de accidentes del conductor, las infracciones anteriores, la clase de vehículo, la edad del asegurado y dónde vive este. La meta es asegurar que la póliza sea capaz de cubrir los riesgos de manera apropiada sin ocasionar pérdidas a la empresa.
Entender estos motivos posibilita que los conductores tomen precauciones para conservar activa su póliza y evitar sorpresas al renovarla.
Factores que influyen en la decisión de renovar tu seguro
Antes de tomar la decisión de renovar una póliza de automóvil, las compañías aseguradoras tienen en cuenta varios elementos.
Algunos de los factores más importantes son el tipo de vehículo asegurado, la edad del conductor y el registro de accidentes del asegurado.
Para eso te mencionamos los factores que influyen en la decisión de renovar tu seguro:
Historial de accidentes y multas
Se le clasifica como de alto riesgo al asegurado que ha tenido múltiples infracciones de tránsito o siniestros. En estas situaciones, la compañía de seguros tiene la posibilidad de incrementar la prima, de ofrecer una póliza con coberturas restringidas o, incluso, de optar por no renovar el seguro.
Edad del asegurado
A pesar de que no es legalmente posible contratar un seguro a nombre de personas menores de 18 años, hay algunas pólizas que permiten que se les registre como conductores adicionales. No obstante, los asegurados que tienen menos de 29 años tienden a ser considerados de mayor riesgo, lo cual podría influir en la renovación y en el precio de la póliza.
Tipo de vehículo
Por sus características de seguridad o por su historial de robos, algunos vehículos se consideran más riesgosos. Para determinar si la póliza es renovable, las compañías de seguros consideran elementos como el equipamiento de seguridad, la edad del coche y el nivel de popularidad que tiene el modelo entre los criminales.
Seguridad, robos y antigüedad del vehículo
La decisión de la aseguradora para renovar tu póliza se ve afectada directamente por el tipo de vehículo que posees, debido a que algunos autos son menos seguros o tienen más posibilidades de ser robados, lo cual incrementa el riesgo para la empresa.
Seguridad del vehículo
Algunas aseguradoras consideran que ciertos autos son de alto riesgo no solo por el robo, sino también por su nivel de seguridad pasiva y activa. Esto se refiere a cómo el auto protege a los ocupantes en caso de accidente. Por ejemplo:
- Cinturones de seguridad incompletos
- Falta de bolsas de aire (airbags)
- Estructura del vehículo menos resistente a impactos
Cuando un vehículo tiene estas limitaciones, las aseguradoras pueden cobrar más caro el seguro o incluso limitar la cobertura, porque los accidentes en esos autos pueden causar daños más graves.
El texto menciona que, según Latin NCAP (la organización que evalúa seguridad de autos en América Latina), ciertos modelos tienden a recibir bajas calificaciones de seguridad:
- Nissan Tsuru
- Chevrolet Spark GT
- Hyundai Grand i10
Los autos con menor seguridad reciben mayor riesgo para las aseguradoras, lo que puede traducirse en seguros más caros o con restricciones.
Vehículos con alta incidencia de robo
Algunas compañías de seguros creen que algunos vehículos son más peligrosos de asegurar debido a que son más deseables para los delincuentes y, por ende, tienen una mayor posibilidad de ser robados. Esto no quiere decir que no puedas asegurarle, pero es posible que la póliza sea más costosa o tenga condiciones particulares.
Después, la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros) proporciona ejemplos específicos de los vehículos que más se hurtan en México:
- Tsuru
- NP300
- Versa
- Sentra
- Volkswagen Jetta
- Chevrolet Aveo
Si tu auto es uno de estos modelos, es más “difícil” de asegurar y generalmente más caro, porque hay más riesgo de robo.
Antigüedad y vehículos clásicos
Las compañías aseguradoras tienen dificultades con los vehículos que son clasificados como clásicos o que tienen más de 25 años, porque es complicado obtener piezas de repuesto y es probable que estos autos tengan problemas mecánicos. Esto podría disminuir las probabilidades de cobertura o encarecer la renovación.
Incumplimiento de pagos y consecuencias para la renovación
Para que la compañía de seguros considere renovar la póliza, es fundamental pagarla puntualmente. La compañía puede optar por no seguir con la cobertura si el asegurado ha sido moroso o no ha cumplido con los pagos.
Periodo de gracia
La cobertura continúa vigente aunque no se haya efectuado el pago, pues la mayor parte de las aseguradoras concede un periodo de gracia de 30 días. El contrato se anulará de manera automática si no se paga la mensualidad en el periodo establecido.
Reactivación y efectos crediticios
Si el asegurado paga la deuda que tiene pendiente, en ocasiones la compañía de seguros puede volver a activar la póliza. La morosidad, sin embargo, tiene el potencial de impactar negativamente en el historial crediticio del conductor y de disminuir la confianza que la aseguradora tiene en las renovaciones futuras.
Vehículos con facturas especiales
Es posible que algunas compañías de seguros no acepten autos con facturas de salvamento o reparaciones anteriores, ya que resultan difíciles de evaluar los riesgos y los daños a la estructura. En tales situaciones, es necesario un acuerdo entre la compañía y el asegurado, además de una inspección minuciosa, para poder sostener la cobertura.
Cómo demostrar confiabilidad y asegurar la renovación de tu póliza
Si la compañía de seguros tiene dudas sobre el historial del asegurado o las características del auto, hay pasos que pueden reforzar la confianza y hacer más fácil la renovación del seguro.
Instalación de medidas de protección
La responsabilidad y la disminución del riesgo de incidentes están demostradas cuando el vehículo tiene sistemas adicionales de seguridad, como alarmas antirrobo, GPS de localización y estacionamiento en lugares seguros o cocheras de tu hogar.
Titular responsable
La aseguradora puede tener más confianza si el titular de la póliza es un conductor mayor de edad y con un buen récord. La renovación también se beneficia cuando no se incluyen a niños y adolescentes como asegurados principales.
Beneficios de compartir el riesgo
Cuando el asegurado toma estas medidas, muestra su voluntad de reducir los riesgos y asumir responsabilidades; esto puede tener un impacto positivo en la decisión del asegurador de renovar la póliza.
Proceso de renovación de tu seguro de auto
Antes de que la vigencia de una póliza de seguro llegue a su fin, se puede comenzar con su renovación. Aproximadamente un mes antes de la fecha de vencimiento, la mayoría de las compañías aseguradoras permiten que los asegurados se acerquen para confirmar su elegibilidad y conseguir una nueva cotización.
Notificación anticipada
El ejecutivo de la compañía aseguradora tiene la posibilidad de comunicarse con el asegurado para notificarle que su contrato está a punto de caducar. Esto posibilita revisar que no existan problemas y tener en cuenta descuentos potenciales debido a un historial de conducción positivo.
Verificación de datos y continuidad
Es crucial comprobar que los datos del vehículo y del asegurado estén al día antes de renovar. Si todo está en orden y no se han producido accidentes ni violaciones, la compañía de seguros tiene la posibilidad de prorrogar la póliza bajo las mismas condiciones e inclusive proporcionar beneficios extra.
Opciones de renovación
La aseguradora puede proponer una renovación de la póliza con modificaciones en la prima o en la cobertura, dependiendo del historial del asegurado. Esto asegura que la protección continúe siendo apropiada para los peligros presentes del vehículo y del conductor.
Razones legales por las que una aseguradora puede negar un seguro
Si las aseguradoras creen que el riesgo es alto, tienen la posibilidad de rechazar la renovación o la contratación de un seguro. Esta decisión está influenciada por el tipo de vehículo, la edad del conductor y el historial de accidentes.
No obstante, a continuación te exponemos las razones por las cuales una compañía de seguros podría negarte un seguro:
Edad del asegurado
Para contratar una póliza, es necesario tener la mayoría de edad. A pesar de que cualquier individuo mayor de 18 años tiene la posibilidad de asegurarse, los conductores jóvenes o con menos experiencia suelen tener primas más elevadas o restricciones.
Clasificación de riesgos y tipos de seguro
Los seguros se dividen en función del riesgo de la persona asegurada, el tipo de prima y la cantidad de beneficiarios. Asimismo, se distingue entre obligatorios y no obligatorios, lo cual tiene un impacto en la decisión de la aseguradora sobre si acepta o renueva un contrato.
Requisitos adicionales
La compañía de seguros puede requerir, en ciertas situaciones, otras medidas para expedir o renovar la póliza, por ejemplo, estacionamiento seguro, sistemas de alarma o GPS. Estas condiciones facilitan que el asegurado conserve su cobertura activa y disminuyen los riesgos.
Derechos y recursos del asegurado
En México, si un asegurado tiene dificultades para contratar o renovar un seguro, puede dirigirse a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Este organismo gubernamental brinda asesoramiento y respaldo en conflictos con las compañías de seguros.
¿Vale la pena contratar un seguro con las mejores aseguradoras?
Sí, lo vale. Si bien es cierto que una compañía de seguros puede decidir no renovar tu póliza en función de elementos como tu edad, el historial de infracciones y siniestros o las características del automóvil, esto no quiere decir que no puedas obtener otra cobertura. En MejorSegurodeAuto.mx te facilitamos la comparación de varias alternativas, el análisis de precios y coberturas, y la búsqueda de una póliza que se adecue a tus necesidades, lo que aumenta tu probabilidad de conseguir un seguro al instante y proteger tu vehículo con confianza.