Categorías
Guías

Pagar seguro en cajero automático

Descubre en MejorSegurodeAuto.mx cómo puedes pagar seguro en un cajero automático

Si eres un conductor muy responsable, es probable que ya sepas que puedes realizar el pago de tu seguro correspondiente en un cajero automático. Pues queremos darte una buena noticia: sí es posible realizar el pago de tu seguro de esta manera. Solo que debes seguir algunos pasos que, a continuación, te compartimos en este mismo artículo. Pero, para eso, debemos volver atrás.

¿Qué es un Cajero Automático?

Un cajero automático es conocido como una máquina dispensadora de dinero. Funciona de acuerdo con las cantidades que los usuarios solicitan. La operación se realiza mediante tarjetas activadas que cumplen con las características requeridas por los bancos. Estas operaciones son válidas siempre que se ingrese una clave personal, también conocida como NIP. Esta clave permite identificar al titular de la tarjeta. Los cajeros automáticos suelen contar con mecanismos de seguridad. Estos mecanismos permiten a los clientes utilizar su tarjeta y realizar diversas operaciones en los cajeros disponibles.

¡Esto te puede interesar!: ¿Qué es un buscador de seguros?

Historia de los Cajeros Automáticos

Si nos remontamos a la historia de los cajeros automáticos, estos fueron creado por el inventor Luther George Simjian, quién se encargó de patentes esta máquina que fue colocada por primera vez en City Bank Of New York en el año de 1939, pero tras muchas demandas y por pocas respuestas, y en el año 1965 John Sherperd-Barron fue quien rediseño e innovó las modalidades de los cajeros, en donde los automatizar y dio la función del que todos conocemos actualmente. Fue él mismo quien tuvo la idea de poder añadir una contraseña de 4 dígitos por parte de los usuarios, posterior de querer buscar la manera en que estos no sufrieran a causa de robos o por situaciones relacionadas con el tema, convirtiendo así en un estándar de calidad y seguridad por todas las compañías bancarias a nivel mundial.

Beneficios de usar un cajero automático

Puedes extraer dinero en efectivo de cuentas bancarias o de débito, además de poder obtener una posibilidad de realizar cambios de contraseñas por medio de bancas electrónicos o por smartphone, recargas telefónicas y tarjetas. En algunas instituciones bancarias ya existe el pago de servicios públicos y de transferencias a cuentas de otros bancos o envío de dinero al extranjero.

¿Cómo funcionan los cajeros automáticos?

El funcionamiento de los cajeros automáticos han ido mejorando y se convirtieron en un proceso muy sencillo, ya que el uso del cajero electrónico comenzamos por introducir la tarjeta en la bandeja colocada para que esta posteriormente la detecte y conecte automáticamente con las cuentas del cliente, quien puede ingresar a una vez que se ingresa su clave personal. Al ingresar el usuario, el cajero te permitirá observar las cantidades que posees en tu cuenta, de esta forma los movimientos realizados durante un determinado número de días. Para que puedas tener detalles sobre el funcionamientos de estos aparatos, en mejor seguro de auto , te contamos paso a paso:

  • El cliente indica la cantidad que se desea obtener, algunos bancos han incluido el poder escoger la combinación de billetes.
  • El sistema operativo que se encuentra la interior del cajero y realizar elecciones de lo billetes que suman una cantidad requerida.
  • Seguirá el engranaje que se encarga de poder tomar uno por uno los billetes para que no exista la pérdida o problemas con un cliente.
  • Pasará después por un sensor óptico que comprobará una cantidad y que los billetes se encuentren en las mejores condiciones.
  • Sólo así se abre una ranura o compartimento en donde se hace la entrega del efectivo al cliente.
  • Para finalizar el cajero automático cuestionara al cliente para obtener un comprobante, y después de la respuesta este se cerrará y desconectará la sesión.

Ahora que ya sabes más a fondo cómo funciona un cajero automático, creo que sería buena idea que te vuelvas un experto, especialmente si es la primera vez que usas uno.

Tipos de Cajeros Automáticos

Todos los cajeros, sin excepción, pueden variar conforme a las necesidades o servicios que presta el banco. De esta manera, se desglosan dos tipos de cajeros automáticos, que se conocen como “Full” y “Cash”. La modalidad de cada cajero Full corresponde a máquinas que permiten a los clientes tanto extraer dinero como realizar depósitos. Normalmente, estos cajeros se encuentran al interior de las sucursales bancarias y pueden estar acompañados de otros cajeros dentro del mismo espacio. Por otro lado, el Cash es conocido como el cajero principal. En algunas sucursales, si el monto solicitado por el usuario supera el límite permitido por el cajero automático, se puede acudir a ventanilla para que una persona encargada realice la entrega de la cantidad solicitada.

Como puedes observar, sí hay tipos de cajeros automáticos que pueden ayudarte en todo tipo de movimientos, transferencias y depósitos que necesites realizar al momento, sin ningún problema.

Practicajas

Por otra parte y hoy en día se han creado algunos cajeros automáticos que son conocidos por muchos clientes como “practicajas”, en estas se ofrece una facilidad para llevar a cabo el pago de diferentes servicios con dinero en efectivo, es una gran implementación que ha terminado por ayudar a los clientes y evitar largas filas y horas de espera en la ventanilla de un banco.

Cajeros automáticos en México

El primero cajero automático en México llegó en el año de 1792 gracias a la institución bancaria Banamex, quién se dio a la tarea de ser el primer banco en nuestro país y en América Latina en implementar la tecnología que las máquinas traen al mercado, es una situación que fue de gran importancia para los clientes del banco.

Ahora bien, como ya observaste, sí hay varios cajeros automáticos que llegaron a México, y lo hicieron de la mano de los bancos más populares a nivel nacional. Así como Banamex fue la primera institución bancaria que llegó a México, le siguieron BBVA, Banorte, Santander, HSBC, Banco Azteca, BanCoppel y Scotiabank.

¿Puedo realizar el pago de un seguro en un cajero automático?

Ahora bien, vamos a la respuesta directa a este artículo; si actualmente eres un conductor responsable, pero temes por el riesgo de afectar tu bienestar o patrimonio al manejar al volante, y piensas en sellar un cuidado más avanzado, puedes tomar la decisión por un seguro que sirva para lo que realmente estás buscando. Pero… ¿Es posible realizar el pago de seguro en un cajero automático? La respuesta es que sí lo puedes hacer sin problema, todo va de acuerdo al proceso que necesite realizar. Aunque comúnmente puede ser tedioso, créeme que al final ese pago se verá reflejado.

¿Cuál es el proceso para realizar el pago de mi seguro en un cajero automático?

Para realizar el pago lo debes hacer de la siguiente forma:

  • Debes solicitar los datos bancarios para hacer el pago a tu aseguradora de cabecera
  • Ingresa al cajero ye entra a la sección de “pagar servicios” y “búsqueda de servicio bancarios”
  • Escoge la aseguradora o el proveedor a la que este ligada tu póliza
  • Ingresa la información correspondiente del pago
  • Verifica el monto a pagar y confirma la transferencia
  • Recibe el comprobante de pago

¿Cuánto tiempo tarda en verse reflejado el pago del seguro?

El tiempo se verá reflejado dependiendo del tipo de seguro que tengas contratado; normalmente puede verse reflejado al momento, o puede tardar hasta 15 días después de que se reciba la solicitud.

Conclusión

Realizar el pago de tu seguro en un cajero automático es muy fácil solo debes tener mucha concentración cuando acudas a la sucursal y entre a la sección de cajero, porque digo esto porque nos hemos topado con personas que cometen el error de realizar el pago de forma equivoca de su segur contratado. Por eso si es importante que realices el pago de forma correcta en el cajero de tu sucursal más cercana. ¡Mucha Suerte!

Mejor Seguro de Auto