Descubre en MejorSegurodeAuto.mx qué es el seguro contra cristales de tu auto
En MejorSegurodeAuto.mx sabemos lo que más te conviene, y eso incluye contar con un excelente seguro para cristales. Pero ¿a qué nos referimos con esta cobertura?
Se trata de una protección específica que cubre los daños a los cristales del auto, ya sea que ocurran de manera intencional o accidental. Si no tienes claro cómo funciona, a continuación te compartimos todo lo que necesitas saber sobre el seguro para cristales.
¿Qué es un seguro para cristales?
El seguro para cristales es aquella protección que se encarga de responder por los daños que se le hayan generado a un auto, ya sea por accidente de autos o por robo, pero algunas aseguradoras se encargan de responder por los daños causados por actos vandálicos o marchas.
¿Qué coberturas cubre el seguro contra cristales?
Dicha cobertura se hace cargo de respaldar los posibles daños de parabrisas, medallón, ventanas, retrovisores, y en su caso, el quema cocos. La póliza que ayuda a proteger cada uno de los cristales de un auto incluye:
- Vandalismo y actos perjudiciales que son mal intencionados de las personas.
- Rotura por la caída de distintos objetos, como ramas de árboles, postes, bardas, construcciones etc.
- Contra los eventos naturales que puedan presentarse, en donde se pueda incluir las lluvias con granizo.
- Daños por objetos lanzados a los cristales de tu automóvil, como grava y otros objetos o accidentes.
- Depende de la compañía de seguros en la que contrates tu seguro de auto, ya que cada una de ellas logra proteger a los usuarios asegurados de diferentes maneras, siempre y cuando se dé un respaldo vehicular adecuado para el usuario.
Normalmente, el tipo de póliza que se maneja para cubrir este tipo de cobertura incluye un coaseguro que funciona con un deducible del 20%. Esto quiere decir que la empresa aseguradora a la que perteneces pagará el 80% del valor de los cristales. En ese porcentaje ya se encuentran contabilizados los respaldos relacionados con cristales que necesiten reposición o arreglo del material dañado.
¿Cuál es la forma en la que trabaja dicho seguro?
Muchas aseguradoras que operan en México ofrecen el beneficio del seguro para cristales como una cobertura adicional. Sin embargo, algunas compañías incluyen esta protección dentro de la póliza tradicional. En cuanto a costos, sí existe una diferencia notable entre ambas opciones.
Si la compañía con la que contrataste tu póliza no incluye esta cobertura, es recomendable buscar alternativas para añadirla. Una opción pueden ser las coberturas adicionales. Recuerda que contar con este respaldo es indispensable, incluso si se trata de pequeñas rupturas en tu automóvil.
El seguro para cristales cubre distintas circunstancias en las que puedas resultar perjudicado. Hay planes que cubren totalmente los daños causados por terceros o por eventos como la caída de una rama o estructuras sólidas que provoquen la rotura de los cristales.
Las compañías aplican coaseguro, lo que significa que, si tú eres responsable del daño, podrías cubrir entre el 30%, 50% o 70%, según el acuerdo y el motivo que originó el siniestro.
Este seguro funciona a través de agencias o talleres autorizados, donde se realiza el reemplazo del parabrisas o cualquier cristal dañado. Según el lugar, se determina el deducible a cubrir y, si el daño fue provocado por un tercero, también el plazo de entrega del servicio.
¿Cuáles son los beneficios de tener un seguro para cristales?
Cuando una persona contrata un seguro de auto y en especial una cobertura que ayude a los cristales, beneficia a la persona asegurada, en especial cuando el seguro para cristales ayuda a que uno de los artículos más propensos a ser dañados cuenten con un respaldo por una empresa.
Entre esos beneficios podemos considerar los siguientes:
Repone tus cristales
Con la cobertura del seguro para cristales ayuda a que en caso de que los cristales sean dañados, se pueda encontrar un respaldo financiero para la reposición de dichos cristales.
Cubre los daños a terceros y gastos médicos
En el caso de que exista un accidente y se hayan obtenido daños corporales a causa del impacto, incluso si de por medio los cristales generaron daños, la cobertura aplica para ellos.
Paga daños materiales
La rotura de un cristal se puede considerar como daño material, es por eso que el seguro de auto te ayuda a cubrir todos los daños que se generen al auto, contando también los cristales del mismo.
Protección Legal
En el caso de que en un accidente de auto se lleguen a generar daños a medida de que el cristal de la unidad lo provoque, como son cortaduras, pinchaduras de llantas, cortes y rasguños a la pintura de otros autos.
Asistencia Vial
En el caso de que el cristal o parabrisas se rompa, puedes contar con el apoyo de la aseguradora hasta llevarte a un taller para la reposición del cristal.
En Mejor Seguro de Auto nos preocupamos por ti, y por eso es que nos esforzamos para crear esta guía en donde te explicaremos todo acerca de los seguros de autos, pero si te interesa conocer más acerca de ello, te invitamos a conocer nuestro blog en donde podrás conocer más del tema.
Elige la mejor aseguradora para proteger tus cristales
Cuando buscamos proteger nuestro auto, a menudo no sabemos a qué aseguradora acudir. En especial, al saber que existen muchas compañías en el país, resulta difícil elegir la mejor opción. Por eso, la CONDUSEF recomienda como una de sus sugerencias principales contar con un respaldo financiero. Antes de decidirte, considera al menos tres aseguradoras que respondan a tus dudas de manera clara y que te garanticen que, ante cualquier siniestro, el seguro para cristales será uno de los más sólidos dentro de tu póliza.
En Mejor Seguro de Auto contamos con las compañías que mejor respaldan a tu vehículo. Generalmente, esta protección puede venir como un beneficio añadido a tu póliza o como una cobertura adicional que puedes contratar.
Compañías como AXA, Atlas, GNP, Mapfre, Qualitas y Banorte destacan por ofrecer este beneficio dentro de sus pólizas estándar. Mientras tanto, otras aseguradoras como HDI, Zurich, Afirme y ABA manejan esta protección como una cobertura adicional. En cualquiera de estos casos, podrás obtener la protección necesaria para enfrentar este tipo de imprevistos.
¿En qué situaciones el seguro para cristales no te protegerá?
Las aseguradoras han mencionado con anterioridad que, en caso de daños ocasionados por actos vandálicos como huelgas o manifestaciones, se harán cargo de los cristales, siempre y cuando el asegurado no haya participado en dichos eventos.
En caso de que el asegurado haya provocado de manera intencional la ruptura de los cristales, el seguro no se hará responsable, ya que el acto se consideraría cometido con alevosía.
Existen exclusiones importantes, como cuando el contratante se encuentra en estado de ebriedad o no cuenta con licencia de conducir al momento del siniestro. No obstante, se recomienda que el interesado verifique los términos y condiciones de su contrato, ya que cada compañía establece claramente en qué situaciones otorgará o negará el apoyo.
También es importante que la persona confirme que los cristales estaban debidamente instalados de fábrica. De no ser así, y si los cristales fueron colocados por terceros o no cumplen con los estándares del fabricante, la compañía no tendrá la responsabilidad de cubrir su reposición.
¿Qué se debe hacer si se sufre de alguna fisura en los parabrisas?
Es importante llamar a la compañía aseguradora y tener a la mano el número de la póliza vehicular, ya que posteriormente un ejecutivo solicitará esta información.
El asegurado debió haber contratado una póliza con cobertura amplia para poder cubrir los daños en los cristales. De esta manera, en caso de que el vehículo presente daños parciales, el ajustador podrá evaluar la situación y, posteriormente, llevar la unidad al taller que el conductor prefiera para su reparación.
En algunas ocasiones, no es necesario que acuda un perito al lugar del siniestro. Basta con realizar una llamada a la aseguradora, donde se deberá proporcionar el nombre completo del titular de la póliza, un número telefónico de contacto y la cantidad de cristales dañados.
Con esta información, el ejecutivo de cuenta podrá indicar la dirección del centro de reparación de parabrisas y verificar si las piezas se encuentran disponibles en el inventario.
Una vez que se hayan confirmado los datos, será necesario contactar directamente a la oficina del taller. Ahí se informará al conductor sobre el monto que deberá pagar por el cristal dañado.
El deducible por vidrio roto suele pagarse directamente en el taller. Además, es necesario presentar en el centro de reparación la carátula de la póliza, la tarjeta de circulación y una identificación oficial.
¿Existe protección para limpiaparabrisas?
También puede llegar a ocurrir que, en un percance, los limpiaparabrisas resulten dañados o sean robados, y el conductor no sepa si su seguro puede ayudar con la reposición.
La buena noticia es que existe una cobertura que respalda el hurto de piezas vehiculares. Esta protección es adicional y suele estar incluida en los seguros premium, aunque también puede solicitarse por separado. Esta cobertura incluye incluso las rasquetas de los parabrisas.
En caso de que la pieza no se encuentre disponible en el mercado, la aseguradora otorga un plazo de hasta 30 días para localizarla. De no ser posible, el asegurado recibirá el valor correspondiente a la reposición e instalación del equipo, según la evaluación realizada por la compañía.
Existen diversas situaciones en las que los cristales delanteros o traseros del vehículo pueden sufrir rupturas, obligando al conductor a considerar su reemplazo y asumir un gasto adicional. Sin embargo, si la persona cuenta con una cobertura que ampare daños materiales, podrá estar respaldada ante este tipo de incidentes.
Los seguros para cristales protegen específicamente contra daños materiales. Hay paquetes que contemplan cobertura limitada y cobertura amplia. Si el contratante eligió una cobertura básica o limitada, la aseguradora cubrirá únicamente los daños ocasionados a terceros, como en el caso de un parabrisas afectado durante una colisión.
Por otro lado, si el asegurado cuenta con una protección amplia o Amplia Plus, sus cristales estarán protegidos ante circunstancias como la caída de un árbol sobre el vehículo, el impacto de una bala, actos vandálicos o incluso robo.
¿Vale la pena el seguro para cristales?
Sí, vale la pena contratar un seguro para cristales, ya que no solo protege tu vehículo de manera segura, sino que también cubre cualquier daño ocasionado por robo o incidentes externos. Recuerda que no necesitas esperar más para proteger tu auto. Consigue el Mejor Seguro de Auto® desde la comodidad de tu casa utilizando nuestras herramientas, como el comparador de seguros, y contrata la cobertura que mejor proteja tus bienes.