Categorías
Guías

Endoso de Póliza de seguro

Descubre en MejorSegurodeAuto.mx qué es un endoso de póliza de seguro y cómo lo puedes obtener

En MejorSegurodeAuto.mx sabemos perfectamente lo que, en realidad, es un endoso y qué beneficios puede traer el realizar un cambio en tu seguro. Ahora bien, no se trata nada más de pedir el cambio y listo. Esto no es así; se llevan a cabo procesos donde, sí, es importante que sepas, y sin problema, a continuación te compartimos.

¿Qué es un Endoso de Seguro?

En primera instancia, sí es importante que sepas qué es un endoso de seguro. Bueno, pues un endoso de seguro es un tipo de documento que puedes solicitar directamente con tu aseguradora de cabecera, y pedir que se modifiquen, agreguen o eliminen algunos términos y condiciones al contrato original.

Pero eso sí, debes considerar que, si se hace un cambio en específico, este puede verse afectado, ya que las coberturas que se encontraban ligadas a tu contrato original fueron modificadas y, ahora, se tendrán que adaptar al cambio que pediste.

¿En qué casos puede aplicar cobertura a la póliza?

En algunos casos si solicitaste algún tipo de endoso de seguro en tu misma póliza puede aplicar a la cobertura para conseguir lo que se desea actualizar, es decir, que se obtenga una mayor amplitud o restringir la misma.

También se suprime cualquier alteración del objeto o de las condiciones del seguro, entonces el endoso de seguro es el procedimiento por el que como asegurado te ceden los derechos correspondientes sobre la póliza de seguro y a favor de un tercero, en donde se agregan al contrato, señalando como cláusulas especiales o coberturas de seguros adicionales que no se contemplen.

¡Esto te puede interesar!: Cotiza Gratis tu Seguro de Auto

¿Cómo se encuentra un endoso de póliza de seguro?

El endoso de la póliza de seguros puede añadirse a la cobertura mediante una prima adicional. También puede aparecer como un reembolso por alquiler dentro de tu seguro de auto. Algunas restricciones se incluyen en el contrato con ciertas coberturas.

Puedes cambiar tu cobertura sin problema. Si decides hacerlo, se generará un endoso a tu póliza. La aseguradora puede enviarte una nueva página de declaraciones, donde se explica dicho endoso.

¿De qué manera puedes localizar el endoso dentro de tu póliza de seguro?

Para poder localizar si el endoso de seguro se encuentra actualmente en tu póliza original, sí debes seguir algunos pasos, especialmente si lo que buscas es realizar el cambio sin ningún problema.

¿Tienes un seguro de auto y necesitas hacer cambios en tu póliza?
No te preocupes, aquí te decimos cómo saber si tu seguro actual incluye un endoso.

Agregando a la cobertura

Se agregan por medio de una prima adicional a la póliza, lo que vendría funcionando como el reembolso por el alquiler de tu seguro de auto.

Restricciones

Se añade a un contrato en el cual se va a restringir algún tipo de cobertura, esto en el caso de que se desee excluir pérdidas causadas por actos vandálicos.

Asegurado adicional

Podrás modificar la póliza con el fin de añadir a una persona como beneficiario en el seguro que previamente ya se tenía contratado.

Cambio en la cobertura

Si en algún momento deseas cambiar la cobertura que ya mantienes contratada, se tomará como un endoso de seguro de póliza de seguro, en donde la aseguradora va a enviarte una página en la que debes realizar la declaración para que se termine de explicar el endoso.

Página de declaraciones

Vas a encontrar una lista de todos los endosos del seguro dentro de la página de declaraciones, y en el momento en el que se haga un cambio, la aseguradora podrá enviar una nueva declaración.

  • Cheques
  • Letras de cambio
  • Pagarés
  • Facturas (sobre todo automotrices)

Las cuales consisten en que una persona requiera transferir a otra el poder de realizar actos de dominio a su nombre o transferir la propiedad de un documento. Habiendo una forma en el reverso de la póliza, el endosante puede realizar cambios que sean necesarios y en muchas ocasiones no se les informa a las personas dentro del endoso de seguro.

¿Cuántos tipos de endoso existen?

En distintos lugares hemos escuchado sobre el Endoso de Seguro, y es que es muy común que las aseguradoras emplean ese término, es por eso que vamos a mencionar los tipos de endosos que existen:

Endoso de propiedad

Es aquel que transmite la propiedad de título y todos los derechos que el propietario del documento sea titular y en caso de que el acreedor cambiario, ajeno a las excepciones no derivadas de lo escrito en el título o a las que le interpusiera quien se obligó a pagar el documento.

Endoso en procuración, al cobro u otra expresión equivalente

El endoso otorga al endosatario los derechos y obligaciones de un mandatario judicial, es por ello que tiene la capacidad de presentar el documento a la aceptación, cobro judicial o extrajudicialmente a levantar el protesto correspondiente e incluso a endosar que se tuviera contra su persona.

Endoso en garantía

Este se aplica cuando se entregan títulos de crédito como respaldo de un adeudo y que tiene por finalidad constituir sobre el documento un derecho real. El título a endosarse en prenda deberá portar en su texto la expresión en garantía, en prenda u otra equivalente.

Endoso en Blanco

La entrega del título sin el nombre del endosatario, pero con la firma del endosante, bastan para transmitir el documento y a ese se le considera efectuado en propiedad por virtud de la presunción expresa, además de que la ley permite al endosatario llenar el endoso con su nombre o el de un tercero y transferir el documento sin completar el endoso y endoso al portador, surtiendo éste, efecto de endoso en blanco.

Endoso al portador

Cuando el documento porta en su texto la cláusula “al portador” y sea legítimo con la simple exhibición del documento, produce los efectos de un endoso en blanco.

Endoso en retorno

Sirve en el momento de endosar el documento a favor de alguna de las personas que ya aparezca en él como responsable de su pago; ello no impide que el obligado pueda endosar posteriormente el título. Este tipo de endoso origina efectos distintos según sea la persona en cuyo favor se efectúe y la naturaleza del titulo de que se trate.

Endoso por representante

Se exige la firma de la persona que suscribe el endoso a ruego o en nombre del endosante; se prevé la intervención de un representante del endosante. Si el representante es una persona física, deberá indicar el nombre y firma.

Endoso fiduciario

Es aquel que adopta la forma en un endoso pleno, es decir el endoso de seguro de propiedad o en blanco para fines de autorización al cobro o de garantía y no de transmitir la propiedad. En éste tipo de endoso, el titular queda completamente legitimado y en virtud de la posesión del documento y del endoso en propiedad, sin embargo en sus relaciones con el endosante consta que no adquirió la propiedad del título y queda obligado extra cambiariamente conforme al convenio extracartular.

Endoso en Administración

Se exige este tipo de endoso a quien deposita títulos valor nominativos y la finalidad de este endoso es justificar la tenencia de los valores y el ejercicio de las atribuciones ejercidas.

Endoso con cláusula sin mi responsabilidad

El endosante que quiera exonerarse de la responsabilidad solidaria cambiaria que la ley impone, puede legalmente hacerlo insertando en el endoso la cláusula.

Endoso con la cláusula – no negociable- u otra equivalente

Los documentos que porten dicha cláusula sólo pueden ser transferidos en la forma y con los efectos de una cesión ordinaria, misma que permite que el cheque no negociable se endose a una institución de crédito para fines de cobro.

Endoso posterior al vencimiento

Cuando un título ha vencido y se intenta transferir por endoso, éste sólo surtirá los efectos de una cesión ordinaria sin someterse a las formalidades de ésta.

Cómo funciona el endoso en la cesión de seguros

Ahora bien, si deseas hacer un cambio de cesión de un endoso de seguro en póliza, a continuación te compartimos los puntos que debes considerar:

Transmisión por recibo

Si un título no es pagado a su vencimiento y su tenedor obtiene el reembolso de un endosante, aquél, al momento de transferir el documento a éste, habrá de colocar una anotación de recibo, la cual deberá extender en el mismo título o en hoja adherida a él.

Transmisión por constancia judicial

Consiste en la inscripción que un juez estampa en un título de crédito al terminar un juicio en vía de jurisdicción voluntaria, haciendo constar, en el documento mismo o en hoja adherida a él, que el título ha sido transferido a una persona por medio diverso al endoso.

Transmisiones en el derecho civil

Los títulos de crédito pueden ser transmitidos por actos o negocios jurídicos del derecho civil, en los cuales se cambiaría la autonomía, ya que son oponibles al adquirente todas las excepciones que a su causante hubieran podido oponerse hasta el momento de su transmisión.

¿Cómo funciona el endoso de seguro?

El endoso de seguro cuenta con dos tipos dentro de su funcionamiento, por lo tanto vamos a contemplar el tipo de endoso A, el tipo de endoso B y el tipo de endoso C:

Un endoso tipo A

Este endoso puede corregir los datos que son modificados a la alza de una prima o para poder dar de alta e implica el pago sobre la fracción de la prima. Se puede usar para adicionar coberturas o ampliar las responsabilidades de la aseguradora. Por lo que es muy común que se encuentre acompañado de un incremento sobre la prima a pagar por parte del asegurado, los términos generales que contiene un endoso de seguro tipo A es para poder añadir ciertos derechos a la póliza contratada.

Un endoso tipo B

Este endoso puede corregir algunos datos a los contrario de un endoso tipo A, ya que reduce primas o devuelve una. Es un documento en que se puede regular y te servirá para la eliminación de las coberturas o poder restar responsabilidad que pueda generar las aseguradoras, de esta manera se crea un cambio para la devolución de prima al asegurado, se limitan los derechos contenidos en el contrato de un seguro de auto.

Un endoso tipo C

Este endoso te llevará a realizar aclaraciones o corregirá los datos que no impliquen cambios en la prima. Este endoso puede ser de gran beneficio para corregir los datos generales del asegurado, así como algunas condiciones que se tienen como beneficio, por que un endoso tipo C, puede ser útil para modificaciones como nombres mal escritos y hasta el cambio de la suma asegurada que se puede pactar al contratar.

¿Entonces por qué debo obtener el endoso de póliza de seguro?

Un endoso póliza de seguro se puede aplicar sobre la misma cobertura contratada para poder llegar a obtener una mayor tranquilidad con respecto a determinados aspectos puede favorecerse.

Los endosos de seguros de pólizas de auto son principalmente colocados en la parte superior de la póliza que es emitida, y mediante esto la compañía aseguradora comienza a ceder los derechos sobre el uso. Pero, de igual manera, contienen una vigencia conforme a la póliza para la modificación de las condiciones generales.

Pero recuerda que, si buscas hacer un cambio en tu póliza de seguro, sí es importante que consideres los puntos a seguir que te mencionamos, y eso incluye los procesos que se deben llevar a cabo.

Mejor Seguro de Auto