Encuentra en MejorSegurodeAuto.mx la mejor información de Pemex que debes saber
Pemex comenzó en 1938 y fue creada por Lázaro Cárdenas. Inicialmente, se estableció como una productora estatal dedicada a la refinación, comercialización y transporte de petróleo y gas natural en México. Opera bajo un régimen individual y constitucional que la define como empresa productiva del Estado. Esto le permite explotar todos los recursos energéticos en territorio nacional. Actualmente, también tiene operaciones en el extranjero. La compañía cuenta con un enfoque administrativo que utiliza para ofrecer todos los servicios petroleros necesarios.
¿Qué grupos corporativos se componen en Pemex?
Opera también por medio de grupos corporativos que se componen de empresas y filiales productivas que son subsidiarias, tales como son:
- Exploración y Producción.
- Transformación Industrial.
- Etileno.
- Fertilizantes.
- Logística.
- Perforación y Servicios.
- Cogeneración y Servicios.
- PMI Comercio Internacional SA de CV, que es una compañía filial relacionada.
¿Cuál es la relación entre Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo?
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) es un organismo especializado en desarrollo tecnológico y opera de manera independiente. Aun así, brinda apoyo tecnológico a sus operaciones. Además, el gobierno federal ha creado organismos subsidiarios independientes y descentralizados para aplicar las leyes en distintas jurisdicciones. Empresas privadas tienen la facultad de constituirlos y administrarlos conforme al marco legal.
En México, los reglamentos operativos de Pemex han cambiado con el tiempo. Estas modificaciones ocurrieron tras la aprobación de las reformas constitucionales en materia energética. A partir de ellas, se implementaron ajustes en la estructura organizacional y operativa del sector petrolero. Gracias a estos cambios, Pemex fortaleció su presencia como empresa productiva del Estado, operando de manera más eficiente, ágil y rentable. Esta transformación ha traído beneficios sociales, económicos e industriales.
¿Cómo trabaja Pemex?
Comienza comprometiéndose al transporte y comercialización de hidrocarburos y sus derivados, así como a todo lo necesario para cuidar el mercado nacional e internacional en el sector de gasolina. Tiene como objetivo final satisfacer la alta demanda existente actualmente. De esta manera, mantiene constante innovación en las estrategias comerciales, maximizando el valor de los servicios mediante políticas que, desde hace más de 80 años, la posicionan como una de las empresas petroleras más importantes de México y América Latina, todo esto respaldado por la calidad de sus servicios, concentrados en ser un proveedor comprometido, confiable y eficiente.
¿Qué tipos de combustible ofrecen las estaciones gasolineras de Pemex?
Petróleos Mexicanos lleva a cabo actividades con certificaciones y recomendaciones de diferentes organizaciones que avalan sus procesos de forma integral. Estas abarcan las áreas de producción, transporte, comercialización, planeación, recursos humanos, mantenimiento, seguridad y suministros. Pemex ofrece productos dirigidos a todos los clientes. Además, cuentan con servicios adicionales en asistencia técnica, transporte por ductos, terminales de almacenamiento y servicios logísticos para la entrega de productos. Utilizan diferentes canales de distribución. Si no conoces las funciones principales de Petróleos Mexicanos en mejor seguro de auto, te contamos sobre la comercialización y los tres tipos de combustibles:
Magna
La gasolina Magna es un combustible formulado con un nivel de 87 octanos, lo que la convierte en una opción ideal para vehículos con motores de compresión baja a media. Su composición está diseñada para ofrecer un óptimo desempeño y eficiencia en el consumo, permitiendo que el motor funcione de manera adecuada sin generar detonaciones prematuras, conocidas como “golpeteo de motor“. Esta gasolina es ampliamente utilizada en el país por su buen rendimiento, menor costo en comparación con otras opciones y por cumplir con los estándares ambientales establecidos. Es una alternativa recomendada para conductores que buscan equilibrio entre rendimiento, economía y confiabilidad en el funcionamiento diario de su vehículo.
Premium
La gasolina Premium es un combustible de alto octanaje, formulada con 92 octanos, lo que la hace ideal para motores de alto rendimiento o con mayores exigencias de compresión. Su alto contenido de octanos permite una combustión más eficiente y controlada, reduciendo el riesgo de detonaciones no deseadas dentro del motor. Esta gasolina es recomendada para vehículos deportivos, de lujo o aquellos que requieren mayor potencia, ya que mejora el desempeño, la aceleración y la respuesta del motor. Además, al tener una combustión más limpia, ayuda a prolongar la vida útil del motor y reducir emisiones contaminantes. Es la opción adecuada para quienes buscan máxima eficiencia, potencia y protección del motor.
Diésel
El diésel es un combustible de alta eficiencia diseñado para ofrecer un mayor rendimiento y potencia en motores de trabajo pesado o de alto desempeño. Su formulación robusta permite una combustión más eficiente, lo que se traduce en mejor respuesta del motor, mayor fuerza y autonomía. Además, contribuye a una mejor conservación del motor, ya que mejora la lubricación y reduce el desgaste de sus componentes. Es ideal para vehículos utilitarios, de carga o de uso constante, donde se requiere resistencia, durabilidad y desempeño continuo.
Ventajas de Pemex ante la Reforma Energética
Al ser una de las compañías sustentables y socialmente responsables, Pemex tiene algunos estándares de seguridad, de salud en cuestión de protección ambiental, además de contar actividades que realiza con apego. Es por ello que te decimos cuales son las ventajas que tiene la Reforma Energética y que están a favor de Petróleos Mexicanos, como:
- Todas y cada una de las decisiones quedan a la intersección política de Pemex, junto a un gobierno que esté en turno.
- Contarás con una autonomía financiera que te ayudará como una fuente de ingreso sobre el aparato gubernamental.
- Actualmente en Pemex en forma privada tendrá la flexibilidad de poder mutar todos sus propósitos en forma estratégica que no dependen de los cambios por parte del congreso.
- Evitará que el gobierno pueda cobrar más impuestos, preocupándose por obtener una fuente más de ingreso y deje de depender de empresas ajenas absorbieron recursos que terminarán por ser altamente costos.
En mejor seguro de auto sabemos de que lo más importante en Pemex son los servicios como proveedor de petróleo en nuestro país, además de los que se representa como compañía multinacional.
¿Pemex tiene competencias en México?
Con servicios integrales y atención personalizada, en la actualidad, Gulf, Hidrosina, Oxxo Gas, Petro-7 y La Gas buscarán competir con las gasolineras de Pemex. La estrategia de las nuevas franquicias va desde una apertura mayor en métodos de pago, promociones especiales, recepción de pago de servicios y la oferta de algunas comodidades a los conductores.
México pionero en planes de experiencia diferencial al usuario
Somos uno de los primeros países en implementar un plan de experiencia diferencial para el usuario. Este plan incluye desde pagos con celular hasta un historial de compras, lo que permite crear programas de lealtad y facilitar la facturación. Otros competidores también aplican estrategias similares. En junio de 2016, Hidrosina anunció una inversión de hasta 12 millones de pesos para capacitar a 4 mil trabajadores. Además, firmó convenios con MasterCard, Cinépolis y otras empresas para ofrecer pagos en línea, atención telefónica y venta de boletos con descuentos para el cine.
Gracias a la reforma energética se mejora el servicio al cliente
Todo esto es gracias a la reforma energética, no solo para cambiar la imagen de las estaciones, también para inyectar capital y mejorar el servicio al cliente ofreciendo mejores programas de lealtad e incrementar productividad a nuestro personal, lo dijo Paul Karam, CEO de la compañía.
Petro-7 ofreció promociones con causas sociales y programa de lealtad
Petro-7 ha dicho que ofreció a sus clientes promociones con causas sociales y un programa de lealtad Payback, en el que son socios comerciales de American Express y de banco Santander entre otros. Petro-7 es una de las empresas Iconn, actualmente cuenta con más de 200 estaciones de servicios distribuidos en el país y aunque se apega a la ley, promete innovación, seguridad para el cliente, propuesta de valor diferente y litros exactos.
Oxxo Gas incursiona en México con servicios y planes de lealtad
En julio, Oxxo Gas inició su incursión en México, la compañía es parte de FEMSA también puso a disposición de sus clientes todos los servicios que tiene la cadena Oxxo. Por parte de Emilio Loret de Mola, Director de Grupo Lodemo y vocero de la franquicia nueva LA GAS, dijo que pueden apostar por el sureste mexicano, ofreciendo planes de lealtad.
Apertura de Shell y expansión de estaciones independientes
Abrió la primera estación de Shell, la mayor comercializadora de combustible en el mundo. Hay 21 marcas diferentes de estaciones de servicio gasolinero en el país. Para el año 2021, se prevé que sumen al menos 6,700 establecimientos distintos a Petróleos Mexicanos (Pemex). También se espera un cambio de bandera en unas 1,400 gasolineras. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) reporta 11,586 estaciones en operación. Empresas como Oxxo Gas, Petro 7, Hidrosina, Eco Gas y NExum operan en esquema mixto con fascia propia. Glencore, Chevron y Costco suman más de 50 estaciones independientes de la estatal mexicana.
CRE registra marcas en fronteras del noroeste con potencial a migrar a marca propia
En tanto, la CRE registra otras ocho marcas, casi en todas las fronteras del noroeste, que operan bajo la franquicia de Pemex con potencial a migrar las estaciones a la marca propia en un corto plazo, estas pueden ser: Orsan, Gasmart, Rendichicas, VipGas, El rey, Gas Top y Appro. Podemos asegurar que finalmente grandes gigantes estadounidenses en México lleguen a colocar la menos 2,200 estaciones.
Ahora en conclusión ¿Qué es Pemex y por qué se considera importante?
Pemex es una refinería instalada en el país que ofrece servicios de mantenimiento y distribución de combustible, principalmente gasolina. Se encarga del traslado por camiones y del suministro en gasolineras para abastecer de forma inmediata a los vehículos. Es importante porque sin Pemex no habría la infraestructura ni el apoyo necesario para el suministro de gasolina en México.